Tartar de salmón y aguacate
|Hoy en Recetas económicas y creativas nos desmarcamos de lo que viene siendo habitual y preparamos un delicioso tartar de salmón y aguacate. Como siempre, otra de nuestras recetas de cocina gratis.
Para realizar este plato he leÃdo varias recetas, y como siempre, al final he mezclado información para hacer intentar sacar un plato de 10! Hay muchas recetas para salmón fresco, pero desde luego que esta es la más noble y en la que menos se daña el producto.
No le tengáis miedo a este tipo de platos, lo primero porque es muy sencillo y muy resultón y lo segundo, que a pesar que os pueda dar reparo el uso del pescado en crudo, no os preocupéis, primero se congela para matar los posibles bichitos (anisakis) y después se cocina con el limón.
¡Vamos al lÃo!
Tartar de salmón y aguacate – Ingredientes
- 400 gramos de salmón crudo
- 1 aguacate
- 1/2 cebolla dulce pequeña
- 1 tomate
- el zumo de 1 limón
- 3 ramitas de cilantro
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de salsa de soja
- sal
- pimienta
Tartar de salmón y aguacate – Preparación
Lo primero que haremos será congelar el pescado unos dÃas para evitar el anisakis. En mi caso ya lo tenÃa congelado cuando se me ocurrió hacer este tartar de salmón y aguacate, asà que este paso me lo salté.
Dejar descongelar el salmón a temperatura ambiente, y antes de que se haya descongelado del todo, proceder a quitar la piel y cortarlo en daditos de medio centÃmetro aproximadamente. Depende de lo que te guste notar el salmón, puedes hacer dados más gruesos o más finos.
Al hacer el corte antes de que se terminara de descongelar me resultó más fácil y me quedó más homogéneo, pero aquà ya va en gustos.
Ahora vamos a ver cómo marinar salmón crudo. Cuando esté el salmón troceado, se agrega el zumo de un limón para que vaya cocinándose mientras preparamos el resto de ingredientes.
Con los demás ingredientes es como preparar ensalada de aguacate. Abrimos un aguacate por la mitad, le quitamos el hueso dando un golpe seco con el filo de un cuchillo y después girando el cuchillo, de manera que se desprenda el hueso fácilmente. Hacemos dados del mismo grosor más o menos que el salmón: medio centÃmetro. Y agregamos al salmón.
Con la media cebolla procedemos de igual manera: trocitos pequeños para que no destaque demasiado. Se agrega también al salmón.
Lavamos y pelamos el tomate (al pelarlo quedará una textura más suave), pero en mi caso no quité las pipas (pensé que le irÃa bien un poco de zumo, y asà fue).
Lavamos las ramas de cilantro y cogemos sólo las hojas. Se pican muy finamente.
Añadimos a la mezcla una cucharada de aceite de oliva virgen extra y otra cucharada de salsa de soja. Removemos la mezcla.
Llega el momento de agregar la sal y la pimienta. Estas cantidades van al gusto, yo fui probando hasta que me pareció que tenÃa un punto buenÃsimo. Volvemos a remover.
Dejamos un ratito en la nevera para que macere todo junto.
Y ahora… ¡a emplatar!
Yo utilicé un aro de acero inoxidable, ¡imprescindible para salir de la cocina básica!
Rellené con el tartar de salmón y aguacate, quité el aro y decoré con patatas fritas sabor queso.
Y… ¡Aquà está el resultado!

Seguro que si te ha gustado esta receta, no querrás perderte cómo hacer sushi casero.
RECETAS ECONÓMICAS Y CREATIVAS EN LAS REDES!
¡SÃguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube para no perderte ninguna de nuestras recetas, sugerencias y trucos!
Además te animo a que te unas a mi grupo de amigos de Facebook para compartir tus recetas o preguntar sugerencias.