Cómo hacer sushi casero - Recetas Económicas y Creativas

Cómo hacer sushi casero

Hoy tenemos un invitado en Recetas económicas y creativas que nos va a explicar cómo hacer sushi casero: se trata de Javier, un apasionado del sushi. Muy frecuentemente sube fotos a sus redes sociales mostrando unos maki sushi realmente espectaculares, así que le pedí que nos escribiera su receta. ¡Y aquí está!

Cómo hacer sushi casero

Lo principal del sushi es el arroz  . El arroz sushi que podemos comprar en cualquier supermercado es más pequeño y tiene una cocción mucho más rápida que el arroz normal.

Las algas Nori  también se compran en varios supermercados, la de las marcas mas caras suelen ser a mi gusto las peores y con unos sabores un poco raros.

Necesitaremos vinagre de arroz  para preparar el sushi-zu.

Última actualización el 2023-05-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

El sushi-zu es el aderezo que lleva el arroz, cuyo ingrediente principal es el vinagre de arroz.

Lavar el arroz para hacer sushi en casa

Empezaremos lavando el arroz en agua abundante, yo suelo coger dos vasos normales de mesa como cantidad necesaria de arroz para poder hacer nuestro sushi.

El arroz lo pasaremos por agua para eliminar el máximo de almidón posible, con 5 o 6 lavados con abundante agua debería ser suficiente.

A continuación dejamos el arroz sumergido en agua a remojo durante 20 minutos.

Lavar el arroz para preparar sushi en casa

Pasados los 20 minutos metemos el arroz escurrido en una olla mediana con tapa donde añadiremos la misma cantidad de agua que de arroz, en este caso dos vasos de agua de mesa.

Ponemos el fuego al máximo que hierva fuerte el agua el primer minuto así conseguiremos llenar la olla de vapor, pasado el minuto bajaremos el fuego al mínimo posible para que siga produciendo burbujas de ebullición mínimas, el arroz de sushi se cuece con el mayor vapor posible por lo que no destaparemos la olla durante los siguientes 12 minutos.

Una vez pasados los 12 minutos retiramos el arroz del fuego y sin destapar lo dejamos en su vapor otros 10 minutos más. Mientras podremos ir preparando el sushi-zu.

Cómo hacer sushi casero – Sushi-zu

El sushi-zu es una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal, las proporciones que yo hecho son de dos cucharadas soperas de vinagre de arroz, dos cucharadas de azúcar (de tamaño pequeño ) y una cucharada(de tamaño pequeño) de sal por cada vaso de arroz, esta mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal la debemos mezclar hasta que quede disuelta.

Una vez pasado los 10 minutos que hemos dejado el arroz reposando en su vapor lo sacaremos en una bandeja amplia extendiendo el arroz y lo abanicaremos para que se atempere, repartiremos el sushi-zu por el arroz mientras mezclamos vinagre y arroz, seguiremos atemperando el arroz durante un rato.

Añadir el shushi-zu al arroz cocido

Necesitaremos una esterilla de varillas para poder enrollar el sushi y poder darle presión al interior, estas esterillas las venden en los kits de iniciación de los grandes supermercados e incluso por internet como los que os muestro a continuación.

Última actualización el 2023-09-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

La esterilla la suelo envolver en papel film para evitar que se pegue el arroz o el alga nori.

Ponemos el alga sobre el papel film y extendemos con las manos mojadas el arroz sobre el alga nori. Las manos mojadas es para evitar que el arroz se pegue en las manos ya que el vinagre con azúcar y sal provoca una mezcla bastante pegajosa.

Una vez que el arroz esta extendido sobre el alga de forma uniforme colocamos en su interior el relleno del sushi.

Cómo hacer sushi casero – Relleno

El relleno del sushi depende de los gustos de cada uno. El de palitos de cangrejo es el mas socorrido y para cogerle maña a enrollar el sushi es el mas aconsejado.

Descubre todos los tipos de sushi en el blog Japón Alternativo y aprende a diferenciar uno de otro, ¡te sorprenderá! 

Los diferentes rellenos para sushi que yo aconsejo:

  • Palitos de cangrejo y Filadelfia de salmón.
  • Salmón crudo, Filadelfia y aguacate maduro.
  • Aguacate solo
  • Salmón crudo y pepino.
  • Atún rojo, cebolla frita seca y un pelín de picante.
  • Queso emmental y cebolla frita seca.
  • Melba o caballa de latilla escurrida y mostaza.

Luego ya depende de si quieres hacer makis o sea sushi con el alga por fuera o california Rolls que seria con el alga por dentro y el arroz por fuera. A este último le suelo añadir sésamo por fuera que ademas de darle un toque diferente el sabor del sésamo es un buen acompañante.

Una vez que monteis los primeros makis podéis arriesgaros a hacer gunkans, nigiris, orimakis e incluso el gran temaki.

La decoración de los diferentes tipos de sushi ya esta en cada uno y en vuestra imaginación.

¿Te sobra arroz? ¿Has probado alguna vez el arroz con muesli? No sabes lo que te pierdes! 😉


RECETAS ECONÓMICAS Y CREATIVAS EN LAS REDES!

¡Síguenos en FacebookTwitterInstagramPinterest Youtube para no perderte ninguna de nuestras recetas, sugerencias y trucos!

Además te animo a que te unas a mi grupo de amigos de Facebook para compartir tus recetas o preguntar sugerencias.

Etiquetas:

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies