Primer concurso de tapas de Puertollano – Día 2
|Para los que lleguéis hasta este diario de tapeadora por primera vez, os invito a que paséis por el día 1 del concurso, donde probamos las tapas de La madre del Cordero y La Parrilla del Dacho, por el día 3 donde los elegidos fueron Bar-Restaurante Goyo, El Fogón de María, Panneluss, Pastelería Chocolat, Abrasador y Mr. Gin y por el día 4: Restaurante Bar El Bomba, Marisquería La Gamba, El Chiringuito de Juan, Mesón Castellanos, La Plaza Restaurant Lounge Bar y Hotel Santa Eulalia.
Primer concurso de tapas de Puertollano – Día 2
El segundo día del concurso de tapas de Puertollano probamos 4 tapas: Volapié Puertollano, Mesón La Mancha, La Taberna del Puerto y La Taberna del Cuco.
Como comentario general, he de decir que tardaron bastante en salir las tapas.
Bueno, ¡empezamos a tapear!
Volapié Puertollano

Tras el pequeño incidente del día anterior decidimos volver a Volapié Puertollano y que fuera el primer local en visitar.
Al llegar, los camareros tan amables como siempre nos ofrecieron buscarnos una mesa para sentarnos.
Enseguida pedimos una rondita de cervezas, que no tardaron en traer junto con una tapa normal mientras esperábamos a que trajeran la tapa del concurso.
Menos mal que pedimos una cerveza doble, porque si la hubiéramos pedido normal, tendríamos que haber pedido dos o tres, ya que la ansiada tapa tardó casi media hora en salir.
Al fin ante el Cubito confitado de carrillada en su salsa, su aspecto es muy bueno, olor muy agradable, empezamos a identificar los ingredientes: Patata sobre la que reposa los trocitos de carrillada, un crujiente de queso que adorna la tapa a modo peineta y crujiente de jamón serrano en polvo que adorna el plato.
Combinación excelente con unas cocciones impecables hacen de esta una tapa muy digna de un concurso de la tapa.
Esperamos que se hayan solucionado los problemas en cocina y que todo el mundo pueda disfrutar de esta tapa.
Mesón La Mancha

Tras una tapa más que aceptable en el Volapié, nos dirigimos al Mesón La Mancha en busca de un bocado más tradicional. Por el nombre de la tapa no sabíamos a qué nos íbamos a enfrentar, pero todo indicaba que sería un plato típico. Y efectivamente, tras otros veinte minutos de espera, recibimos encantados la sorpresa que había tras El bocado de Cervantes: cama de pisto, puré de patata, huevo de codorniz y pan tipo Crackylu.
Menos elaborada que otras tapas que hemos probado, cosa que no es incompatible con el buen sabor y lo agradable de comer que es.
La Taberna del Puerto

Llegó el turno de La Taberna del Puerto. Eran las 11:15 de la noche, porque a pesar de haber salido temprano a tapear, con los retrasos en los bares anteriores se nos había hecho tarde. ¡Suerte que aún servían tapas!
Una pena que no pudiéramos disfrutar plenamente de este Bocata de costilla barbacoa, maíz y cilantro que salía de cocina a las 11:45… otros 30 minutos de espera, con su consecuente mosqueo.
Debo reconocer que quizá el ángulo de la foto no es del todo apropiado, algún tuitero guasón no tardó en hacer comentarios sobre lo que parecía en el momento que subí la foto a mi TL.
Costilla deshuesada, por supuesto, una crema de maíz en el fondo y pan crujiente. Pero, ¿Cómo se come esta tapa? Pues es un poco difícil, nosotros pusimos todo sobre una de las partes del pan y con la otra mojamos en la salsa.
La Taberna del Cuco

Casi las 12:00 de la noche, ¿otra tapa? ¡Claro! Vamos a La Taberna del Cuco a probar su Crema de patata con trufa negra y setas confitadas como colofón a esta magnífica noche, ¡disfrutada en inesperada y buena compañía!
Aquí no tuvimos que esperar tanto, ¡menos mal! y la verdad es que poco tengo que añadir a esta tapa, ya que la crema de patata tiene el toque perfecto de trufa negra y combina a la perfección con las setas confitadas.
Buen sabor y buena presencia, como siempre en La Taberna del Cuco
CONCLUSIONES DEL SEGUNDO DÍA DEL PRIMER CONCURSO DE LA TAPA DE PUERTOLLANO
Tengo que aclarar que, aunque estas entradas se titulan Primer concurso de tapas de Puertollano, ayer me aclararon que en 2011 ya se hizo un concurso de tapas, por lo que no es el primero aunque la organización del concurso haya decidido resetear el contador y empezar de nuevo.
Este segundo día del concurso de tapas de Puertollano ha dejado entrever, en mi modesta opinión, la poca costumbre que tenemos de hacer tapas elaboradas en el pueblo, porque como regla general en todos los sitios han tardado bastante. A ver qué tal el tercer día y si el rodaje y la experiencia de días anteriores hacen que se agilice todo el proceso.
Y nada mejor que poder compartir nuestras experiencias tapeadoras con otros vecinos de Puertollano a través del hashtag #YoSoyTapeador en Twitter. Os animamos a que nos contéis vuestras opiniones. ¡Vamos a revolucionar las redes sociales!
Las votaciones del concurso se hacen a través de la página que el FEPU ha habilitado a tal efecto: Concurso de tapas.
Un placer cruzarnos por los bares. Totalmente de acuerdo con la falta de experiencia en estas lides, o tal vez un poco de desconfianza por la repercusión de un concurso que como casi siempre ha olvidado la importancia de la Comunicacion y la involucración en ella de todos los bares que han participado. Parece más importante la marca (1er confuso de tapas) Que el fin: que se entere todo el mundo para que disfruten los bares de Puertollano de una manera diferente. Tengo claro los retrasos: con la falta de información al público en cocina han debido de pensar dos cosas: pensar en lo de siempre (tapas bollo) + en el concurso (pincho elaborado). Como siempre por estos barrios la puesta de largo importa más que la actividad. Solo tuve la oportunidad de probar la tapa de la madre del cordero y no puedo mejorar vuestra descripción. Destacar el nuevo formato GastroBar de este La casa del Cordero que hace más popular un lugar que supone una ventaja competitiva de nuestra ciudad para atraer tapeadores.
Cierto. ¡Entrando en La madre del Cordero parece que sales de Puertollano! No estamos acostumbrados a esta estética y a muchos de los sabores que ofrece, ya que son muy atrevidos en su carta. Pero a mí personalmente, ¡me encanta!
Buen resumen.
Es añadir lo que ya hemos comentado en twitter.
Todos los bares tardan en atender y la forma de votar no me parece justa ya que una persona puede votar todas las veces que quiera la misma tapa.
Esperemos que el año que viene cuiden más esos detalles.
Hay tapas sabrosas y muy buenas. La Taberna del Puerto me ha gustado por su originalidad al presentarla. No es el típico bocadillo de pan. El puré de maíz es muy agradable.
La de la Taberna del Cuco me ha gustado también y lo que siento es no haber olido el helado de alioli que iba con la minihamburguesa de sepia la madre del cordero…por cierto, esa tengo que hacerla en casa!
Tenemos que quedar una tarde..a ver si lo hablamos, vale?
¡Gracias por tus comentarios!
Totalmente de acuerdo en el tema de las votaciones. No va a ganar la mejor, va a ganar el bar más popular y que más fomente el voto.
Por mi parte he procedido a votar, creo que con criterio, y una sola vez.
¡Quedamos un día y hablamos! ¡Tenemos cositas pendientes!