Magdalenas caseras - Recetas Económicas y Creativas

Magdalenas caseras

Magdalenas caseras – Receta de cocina

Seguimos con la repostería. Esta vez vamos a hacer unas magdalenas caseras, os aseguro que no tienen nada que envidiar a las compradas.

Con algunas pautas que os daré, os saldrán esponjosas y con copete, que es como a mi me gustan.

¿Estáis preparados? Vamos a allá…

Magdalenas caseras – Ingredientes

  • 3 huevos
  • 200 gr de harina
  • 200 gr de azúcar
  • 50 ml de leche entera
  • 100 ml de aceite
  • 1/2 sobre de levadura (8 gr)

Magdalenas caseras – Preparación

En un bol batimos los huevos con las varillas, haciendo que la mezcla se vea esponjosa. Añadimos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo, es importante que en este paso se bata bien hasta que la mezcla doble casi su volumen y blanquee. Después toca el añadir el aceite despacito, y seguimos mezclando. La leche, la harina y la levadura.

Metemos esta mezcla durante al menos 30 minutos en la nevera (esto sirve para que al contraste después con la temperatura del horno las magdalenas suban más).

Precalentamos el horno a 220º C. Preparamos los moldes, y con la ayuda de una cuchara los rellenamos hasta 3/4 partes de su capacidad (ya que luego crecen mucho). Si queremos podemos espolvorear un poquito de azúcar por encima de cada magdalena.

Aquí os dejo una selección de moldes para magdalenas tanto de silicona como de papel.

Última actualización el 2021-05-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Horneamos a 200º C durante 15 minutos. Estarán listas cuando estén con su copete perfecto y un pelín doraditas.

Magdalenas caseras
Magdalenas caseras

Si te gusta la repostería, seguro que te encantará preparar un bizcocho de galletas maría!

Consejos

  • Cuidado con dejarlas más de la cuenta ya que se quedan duras y secas.
  • Con las magdalenas hay que estar muy atentos, ya que se hacen enseguida, y si nos pasamos un poco el resultado ya no será tan bueno.
  • Otro dato importante, es dejarlas reposar sobre una rejilla, si los moldes que habéis utilizado son de papel así mismo las dejáis reposar, si no, si habéis utilizado metálicos o de silicona, sacarlas cuanto antes y dejarlas reposar igualmente, así evitaremos que se humedezcan.

Salen ricas ricas…

Probardlas y contadme qué os parecen.

Magdalenas caseras - Resultado
Magdalenas caseras – Resultado

RECETAS ECONÓMICAS Y CREATIVAS EN LAS REDES!

¡Síguenos en FacebookTwitterInstagramPinterest y Youtube para no perderte ninguna de nuestras recetas, sugerencias y trucos!

Además me encantaría que te unieses a mi grupo de amigos de Facebook para que compartamos recetas y nos conozcamos un poco mejor.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies