Lentejas – Receta de cocina casera
|Lentejas – Receta de cocina casera
Por muy creativos que seamos en la cocina, a quién no se le caen los palos del sombrajo ante un buen plato de lentejas caseras.
Yo tengo una teorÃa con respecto a las lentejas. Hasta que no eres madre no empiezas a cocinarlas más o menos bien, pero sin duda, ¡las mejores lentejas son las que hacen las abuelas!
Yo aún no soy abuela, pero como sà soy madre, automáticamente mis lentejas tienen mejor sabor ;). Cosas de la vida, ¡ya ves!
Estas lentejas las he echo en mi olla gm modelo b. Es una olla programable que, aunque un poco antigua ya, funciona muy bien.
Bueno, ¡al lÃo!
Lentejas – Ingredientes

- 300 gr de lentejas pardinas
- 1Â cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 tomate
- 2 patatas pequeñas
- un poco de pimiento rojo
- 2 chorizos rojos
- 1/2 pechuga pollo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- sal
- aceite de oliva virgen extra
- una puntilla de comino molido
- 1 litro de caldo de ave
Lentejas – Preparación
Lo primero que quiero aclarar son las cantidades.  Con lo anterior pretendÃa que me salieran dos platos abundantes para dos adultos y un plato medianito para una niña de dos años. Pues no, sale para muchos más comensales. Por lo menos para seis personas. Si sois de los que os gusta mucho el chorizo, incrementad el número de chorizos a uno por cabeza y listo.
Ahora sÃ, procedemos con la receta.
Ponemos la olla gm b en el programa de Arroz para que vaya calentándose. Añadimos aceite de oliva virgen extra e introducimos los ajos sin pelar.
Se pela la cebolla y se corta en cuatro cuartos. ¡A la olla con ella!
Es el turno de las zanahorias. Se pelan y se cortan en rodajas finas. Este es el único ingrediente que cortaremos finamente, el resto de verduras se cortarán en trozos grandes para apartar si no se quieren comer o se servirán para quien le guste.
Cortamos el trocito de pimiento en cuatro cuartos también y se introduce en la olla.
Después procedemos de igual manera con el tomate.
Se pelan las patatas, se lavan y se cortan en trozos generosos.
Durante todo este proceso, que vamos agregando las verduras una a una, se van rehogando a su amor.

Se echa sal según gusto a las verduras.
Ahora le toca el turno al pollo. Se parte en dados gorditos y se añaden a la olla.
He utilizado la pechuga del pollo porque tengo una niña de dos años y no me arriesgo a que se me cuele algún huesecillo en su plato.
Se cortan los chorizos en rodajas gorditas de por lo menos 1 centÃmetro y se introducen junto al resto de ingredientes.
Se lavan las lentejas y se escurren.
Las lentejas no necesitan estar en remojo como es el caso de las habichuelas o judÃas blancas.
Cuando el pollo está marcado por fuera se agregan las lentejas y la cucharadita de pimentón y muy poquito comino molido.

La función del comino en las recetas de legumbres no es tanto por el sabor que aporta sino para reducir la sensación de hinchazón o gases que generan tras consumirlos.
Acto seguido el caldo de ave o el agua hasta cubrir todos los ingredientes.

He utilizado caldo de ave porque lo hice la noche anterior para otra receta que os pondré en breve y me pareció que le podÃa dar muy buen gusto. A mà no me gusta utilizar la pastillita mágica de caldo concentrado, asà que mejor casero. Si no tienes tiempo de hacer el caldito, agrega agua, también quedan muy buenas.
Paramos la olla gm modelo b y se pone en el menú de Legumbres. Se tapa la olla y esperamos a que pite al finalizar la cocción.

Esperamos a poder abrir la olla cuando se haya liberado la presión, probamos de sal, se rectifica en caso necesario y servimos.
Y… ¡Aquà está el resultado!

¡Buen provecho!