Enaceitados manchegos - Receta de cocina tradicional manchega

Enaceitados manchegos – Receta de cocina

Receta de repostería típica manchega, los enaceitados o enaceitaos son unas pastas riquísimas, perfectas para desayunar o merendar o como postre tras la comida.

Gracias a mi amiga Toñi que me ha enseñado a prepararlos y ha elaborado estos enaceitados tan buenos que veréis aquí.


No te pierdas la video-receta de los enaceitados manchegos, donde podrás ver todos los detalles y la textura adecuada de la masa antes de cocinarlos.


 Enaceitados manchegos – Ingredientes

  • 625 gr de harina de trigo
  • 200 gr de azúcar
  • 375 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 125 ml de aguardiente fuerte
  • 75 ml de vino blanco
  • rayadura de un limón grande
  • cáscara de una naranja mediana
  • 2 huevos
  • un papelillo de cada color de soda (uno es de ácido tartárico y otro de bicarbonato sódico)

Nota: Nosotros hemos utilizado sodas El Vesubio. Aquí os dejo un enlace a su página para que veáis lo que es.

Enaceitados manchegos – Preparación

Ponemos el aceite de oliva virgen extra a calentar en una sartén. Pelamos una naranja y ponemos a freír la cáscara en el aceite. Retiramos cuando coja color.

Enaceitados manchegos - Calentando aceite
Enaceitados manchegos – Calentando aceite

Truco: Poner la cáscara de naranja a freír dentro del aceite sirve para quitar el sabor intenso al aceite y darle un toque afrutado.

Enaceitados manchegos - Friendo la cáscara de naranja
Enaceitados manchegos – Friendo la cáscara de naranja

En un bol preparamos la harina de trigo y con el aceite recién retirado del fuego y la cáscara de naranja apartada, freímos la harina, mezclando bien con el aceite caliente.

Enaceitados manchegos - Preparando la masa
Enaceitados manchegos – Preparando la masa

Añadimos el aguardiente y el vino sin parar de remover. Incorporamos sólo 125 gramos de azúcar de los 200 gramos que lleva la receta. El resto se utiliza para poner sobre los enaceitados antes de meterlos al horno.

Separamos las claras y las yemas y añadimos las yemas a la mezcla anterior. Continuamos mezclando.

Enaceitados manchegos - Añadiendo las yemas
Enaceitados manchegos – Añadiendo las yemas

Terminando la masa

Echamos un papelillo de cada color de soda y la rayadura del limón. Mezclamos.

Truco: En este caso, debido a la harina utilizada, notamos que la masa resultante no tenía la consistencia necesaria. Así que añadimos más harina hasta lograr una buena consistencia, que podéis apreciar en la fotos y en el video que veréis más adelante.

Enaceitados manchegos - Consistencia adecuada de la masa
Enaceitados manchegos – Consistencia adecuada de la masa

Montamos las claras de huevo a punto de nieve y reservamos.

Preparamos en un plato azúcar para pasar los enaceitados por él.

Precalentamos el horno a 200ºC con la función de horno con calor arriba y abajo.

Trabajamos la masa sobre una mesa limpia y con harina en la superficie. Alisamos y dejamos un grosor de aproximadamente un centímetro. Hacemos formas con moldes.

A cada una de las formas, le untamos por una de las caras un poco de clara de huevo montada a punto de nieve (con una brocha o con los dedos) y pasamos esa cara por azúcar.

Se coloca en la bandeja del horno con la parte con azúcar para arriba.

Para las cantidades que os he puesto salen tres rondas de horno.

Se dejan 20 minutos en el horno a 200ºC.

Cada horno es un mundo, así que vigila que los enaceitados no se quemen o no se queden crudos. Tienen que estar doraditos.

Y… ¡Aquí está el resultado!

Enaceitados manchegos - Una bandeja
Enaceitados manchegos – Una bandeja

La textura del enaceitado tiene que ser dura como una galleta, pero muy frágil, rompiéndose con facilidad.

Enaceitados manchegos - Corte de un enaceitado
Enaceitados manchegos – Corte de un enaceitado

¡Buen provecho!


Esta receta aparece en el libro digital CLM Gastro 2015 donde podréis encontrar recetas tradicionales de Castilla-La Mancha. Os animo a descargarlo de forma totalmente gratuita aquí. 

CLM Gastro 2015
CLM Gastro 2015

Otras recetas típicas manchegas:

Gachas de harina de pitos
Gachas de harina de pitos
Asadillo manchego
Asadillo manchego
Tiznao manchego
Tiznao manchego

RECETAS ECONÓMICAS Y CREATIVAS EN LAS REDES!

¡Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube para no perderte ninguna de nuestras recetas, sugerencias y trucos!

Además te animo a que te unas a mi grupo de amigos de Facebook para compartir tus recetas o preguntar sugerencias.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

4 comentarios

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies