Cómo hacer turrón blando en casa, receta fácil - ¡Atrévete a prepararlo!

Cómo hacer turrón blando en casa, receta

Tengo que confesar que nunca hubiera pensado que es tan fácil hacer turrón. ¿No me crees? Sigue leyendo y descubrirás cómo hacer turrón blando en casa.

No penséis que ya estoy preparando platos para Navidad, es que el turrón blando es un ingrediente muy versátil para otras recetas, como el flan de turrón o la tarta, y dado que ahora, en verano, es difícil encontrarlo en las tiendas, me decidí a hacerlo.

Tenemos que ir perdiendo el miedo a acercarnos a la cocina, porque con un poquito de paciencia y leyendo bien las recetas, podremos hacer cualquier plato, como si de un gran chef nos tratásemos. Y ya sabes, hoy toca hacer turrón blando en casa.

Bolitas de turrón blando

Cómo hacer turrón blando en casa – Ingredientes

  • 250 gr de almendra molida
  • 160 gr de miel
  • 40 gr de azúcar
  • la yema de un huevo (unos 25 gr)

Aquí tienes el vídeo para preparar turrón blando casero para que observes la textura en cada paso.

Cómo hacer turrón blando en casa – Preparación

Para comenzar tenemos dos opciones:

  1. Comprar la almendra molida directamente.
  2. Comprar la almendra entera (o recogerla del árbol si tienes posibilidad) y molerla en un robot de cocina tipo Thermomix o Monsieur Cuisine.

Una vez tenemos la almendra molida (yo la he comprado ya así), ponemos una sartén a fuego bajo y la incorporamos para tostarla.

Quiero hacer hincapié en el echo de que debemos tostar la almendra a fuego muy bajo, porque es muy fácil que se queme, y ya sabes que la almendra quemada da muy mal sabor: te arruina un plato porque amarga mucho.

Tostamos la almendra durante 30 minutos a fuego mínimo y sin parar de moverla.

Apartamos la almendra tostada y la dejamos enfriar.

Almendras tostadas

Mezclamos en un cazo la miel y el azúcar y lo ponemos al fuego, también a fuego bajo para que no se queme el azúcar.

Miel y azúcar

De un huevo, separamos la clara y la yema y nos quedamos sólo con la clara. Se bate la clara a conciencia, hasta que salga espuma, pero no hace falta montarla.

Una vez esté integrada el azúcar con la miel (cuando no haya granitos de azúcar visibles), en unos 5 minutos, retiramos del fuego, agregamos la clara batida y removemos continuamente.

Volvemos a llevar al fuego durante 3 minutos, sin parar de remover para evitar que se cuaje la clara.

Apartamos del fuego y mezclamos con la almendra tostada.

¡Y hemos terminado de cocinar!

Nos vamos para el molde.

He visto que hay gente que se hace un molde cortando una caja de leche, pero en mi caso he usado una cubitera de hielo para hacer la presentación en porciones individuales.

Una vez repartida la masa en los cubitos, me sobró un poquito que puse en un bol.

Se cubre con papel film, se pone peso encima y se deja durante 6 horas en la nevera.

Y ya tienes turrón blando casero para disfrutar en otro montón de recetas con turrón!

Cómo hacer turrón blando

RECETAS ECONÓMICAS Y CREATIVAS EN LAS REDES!

¡Síguenos en FacebookTwitterInstagramPinterest y Youtube para no perderte ninguna de nuestras recetas, sugerencias y trucos!

Además te animo a que te unas a mi grupo de amigos de Facebook para compartir tus recetas o preguntar sugerencias.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies